Título: Nerve, Un Juego Sin Reglas
Autor: Jeanne Ryan
Editorial: Alfaguara
Páginas: 352
ISBN: 9788420482330
Cuando lo que más deseas está a tu alcance, ¿qué serías capaz de hacer para conseguirlo? Vee es una chica que no destaca demasiado, así que cuando es elegida para concursar en NERVE, un juego anónimo de retos que se retransmite online, decide probar suerte. Pronto descubre que el juego sabe cosas de ella: la tienta con los premios que más desea y la empareja con Ian, su chico ideal. Al principio todo es genial: los fans de Vee y de Ian los animan mientras ellos superan retos cada vez más arriesgados. Pero el juego da un giro inesperado cuando los mandan a una localización secreta con cinco jugadores más. De repente descubren que están jugando a todo o nada y apostando sus propias vidas a cada momento. ¿Hasta dónde será Vee capaz de llegar?


Una vez leído, no es lo que me esperaba, y tampoco un calco de lo que pude ver en el tráiler, pero consigue su objetivo, que es entretener, mantenerte alerta y disfrutar de una historia rompedora y original donde los reality show se transforman en un juego retorcido y peligroso en el que los jugadores están dispuestos a hacer lo que sea por conseguir premios a cada reto más suculentos que el anterior.
Vee es una chica que vive un poco a la sombra de su mejor amiga Sydney, la protagonista de la obra de teatro que están desarrollando en su instituto, y la que siempre consigue la atención de todos los chicos de la sala. Vee también tiene un papel importante y que le encanta: es la maquilladora de los actores, la que les da el retoque necesario para que brillen en escena. Aún así, se siente cansada de estar siempre tras el telón, de parecer la chica mojigata con toque de queda y que no sabe divertirse. Es por ello que decide lanzarse y arriesgarse a ser más atrevida, a tener agallas y hacer cosas que se escapen de su control y de su zona de confort. Así acepta inscribirse en NERVE, un juego social basado en pruebas con grandes recompensas que se ha convertido en lo más seguido y aclamado por las redes sociales y los móviles. Con la ayuda de Tommy, su mejor amigo, Vee logra superar la primera prueba, la que determina si está cualificada para convertirse en jugadora y llegar a las pruebas finales en vivo, donde el premio final podría cambiar su vida para siempre. Además, el viaje en NERVE no lo hará sola. NERVE le asignará a Ian como compañero de retos y juntos tendrán que ir apoyándose y superándose para cumplir las pruebas y llegar a la final. Pero lo que ambos desconocen es el alcance y las intenciones de NERVE y lo que visto desde fuera, como mero espectador del reality, parecen retos seguros donde se juega con los montajes y la interpretación de colaboradores y los propios concursantes para hacer los retos creíbles y lo más reales posibles, esconde algo mucho peor: nada está preparado. Los peligros a los que se enfrentan son auténticos y aumentan de nivel conforme más avanza el juego, llegando al punto en el que Vee e Ian se cuestionarán si están preparados para hacer todo lo que se les exige con el único fin de ganar los premios a los que aspiran. ¿Hasta dónde están dispuestos a llegar?

Este elemento es lo más interesante de la novela, pero hay una parte que peca de tópica y que no me ha gustado nada y es en relación a su protagonista: Vee.

En cuanto a Ian, es otro personaje cargado de tópicos y estereotipos. Chico sexy y encantador que no duda en proteger y ayudar a Vee a cada paso de los retos que tienen que enfrentar juntos. Pero tiene un toque siniestro ya que se juega con la incertidumbre de sus verdaderos intereses e intenciones para con NERVE y hace que su personaje adquiera más interés, con el que estar alerta en sus movimientos y acciones pero, aún así, también ha sido un personaje en el que no se profundiza lo suficiente.
Y bueno, del instalove mejor ni hablemos. Poco creíble y más rápido que un amanecer. Les basta unas horas juntos para entender que se gustan y que juntos pueden con todo.
Cuando comencé la lectura me hice a la idea de que este juego se enfocaría desde un prisma mucho más surrealista y creativo, con retos mucho más peligrosos y rocambolescos y con premios que bien podrían justificar hasta cierto punto la actitud de los concursantes y su empeño en seguir hasta el final sin importar las consecuencias, llevando el dicho "el fin justifica los miedos" hasta su máximo exponente.
Sin embargo, conforme avanzaba en la lectura, me fui dando cuenta de que los retos iban más inclinados a dejar atrás la vergüenza, ser más lanzados y estar dispuestos a ponerse en evidencia o menospreciar a amigos y conocidos que al peligro en sí; al menos hasta las pruebas en vivo donde sí que he sentido el miedo auténtico de los protagonistas, momento en el que se dan cuenta de la envergadura y las consecuencias reales de algo que comenzó como un juego con retos inocentes y poco perjudiciales. Es ahí donde sí que ha captado por completo toda mi atención y he disfrutado de verdad.
Sin embargo, conforme avanzaba en la lectura, me fui dando cuenta de que los retos iban más inclinados a dejar atrás la vergüenza, ser más lanzados y estar dispuestos a ponerse en evidencia o menospreciar a amigos y conocidos que al peligro en sí; al menos hasta las pruebas en vivo donde sí que he sentido el miedo auténtico de los protagonistas, momento en el que se dan cuenta de la envergadura y las consecuencias reales de algo que comenzó como un juego con retos inocentes y poco perjudiciales. Es ahí donde sí que ha captado por completo toda mi atención y he disfrutado de verdad.
En general, es una novela novedosa y con una base argumental atrayente que se lee de forma fácil y rápida, ya que los protagonistas están en constante movimiento, yendo de un lado a otro, enfrentándose a retos y huyendo de los llamados Seguidores que siempre están con móvil en mano preparados para capturar vídeos e imágenes que sirvan para nutrir la web de NERVE y atraer más público y atención; esto hace que los capítulos pasen volando. Por ello, aún con sus más y sus menos, es una novela que consigue enganchar y nos sumerge de lleno en el misterioso y alocado mundo de NERVE, de sus pruebas y de las misteriosas figuras que manejan los hilos de un juego que vive de internet, las redes sociales y el morbo social.
En resumen, en 'Nerve, Un Juego Sin reglas' Jeanne Ryan ha creado una historia muy original pero que peca de tópicos y personajes inicialmente planos que, por suerte, adquieren madurez y seguridad tirando hacia el desenlace, con unos últimos capítulos trepidantes y con giros argumentales que sorprenden. Tiene aspectos que no me han convencido pero, en general, ha conseguido engancharme y disfrutar, sobre todo al final.
¡Hola!
ResponderEliminarA pesar de tu reseña, no es un libro que me llame mucho la atención. Creo que por esta vez lo dejaré pasar.
Te espero por mi blog www.eldesvandelescritor.blogspot.com :D
¡Hola!
ResponderEliminarLeí est elibro hace dos o tres meses y la verdad que me gustó muchísimo. Aún no he visto la película pero tampoco estoy tan impaciente porque me han dicho que no tiene nada que ver una cosa con la otra XD pero disfrute bastante de la lectura.
¡Un besito!
¡Hola! Tampoco he visto la película aún y he leído lo mismo, que nada tiene que ver con el libro pero que igualmente está genial y se disfruta mucho.
Eliminar¡Un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarYo lo había empezado a leer pero lo dejé por la mitad. No soporté a Vee y tenía algunas cosas mejores para leer en ese momento. Tal vez lo continúe en el futuro.
¡Buena reseña! ¡Nos leemos!
¡Hola! También me costó trabajo soportar a Vee. No me gustó nada los impulsos que la llevan a meterse en Nerve y seguir concursando hasta el final, pero el argumento tiene una base muy original y eso fue lo que me ayudó a seguir leyendo y engancharme :)
Eliminar¡Un beso!
Hola, Nedyah:
ResponderEliminarSoy nueva por aquí y déjame que te diga lo primero que me encanta la cabecera del blog. Me parece que está muy bien conseguida. Sobre el libro que reseñas hoy, vi la película y me gustó mucho: te hacía estar con el corazón en un puño constantemente. He leído ya varias reseñas que dicen que no soportan a Vee, que la relación amorosa entre los personajes surge de repente y no es creíble y que está mejor lograda en la película... Así que creo que, en este caso, me voy a quedar con la peli porque no quiero que la lectura me decepcione. Excelente reseña, por cierto.
Un saludo imaginativo...
Patt
¡Hola Patt!
EliminarMe alegra que te guste la cabecera ^^ En cuanto a la peli, tengo muchas ganas de verla. He leído que el argumento varía un poco con respecto al libro pero que está muy chula y sorprende. Así que espero que me guste y mejores esos aspectos que no me han gustado del libro como Vee y el romance entre los protagonistas :)
¡Muchas gracias! ¡Un beso!
Hola!
ResponderEliminarHe encontrado tu blog buscando reseñas de "Pero a tu lado" y me ha encantado!! Me quedo por aquí :D
Un beso :3
¡Hola! Muchas gracias. ¡Nos leemos! :)
Eliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarA mí también me empezó a interesar este libro a raíz de enterarme de la adaptación. No todas las reseñas que he leído son positivas, pero mientras sea entretenido, a mí me vale :)
Un beso!
¡Hola! Sí, tiene sus más y sus menos pero el argumento tiene algo que te acaba enganchado :)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarEste libro lo empecé a leer hace meses pero lo abandoné porque me parecía demasiado absurdo lo que estaba pasando, sin ningún tipo de coherencia.
Un saludo ^^
¡Hola!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer el libro y así poder ver la película, aunque me han dicho que la película y el libro no se parecen en nada xD
Un saludo!
¡Hola! A mí también me han dicho lo mismo, y he leído comentarios por internet que dicen igual, pero aún así parece que ha gustado mucho, con cambios y todo :)
Eliminar¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarPor lo que comentas es lo que me esperaba de él, creo que me esperaré a ver la peli.
Gracias por la reseña!
¡Un saludo!
Disfruta de la peli! ^^
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarLeí el libro hace un tiempo y la película la vi hace poquito, sin duda, me quedo con la película y los actores, pues, como tu dices en el libro son personajes muy planos.
Me quedo sobretodo con los fascinantes últimos capítulos^^
Un beso y gracias por tu reseña ;)
Habrá que ver la película, que sólo escucho buenas opiniones :)
Eliminar¡Un beso y gracias!