Título: El Teorema de Júpiter
Autora: Elena Castillo Castro
Editorial: Ediciones Urano
Sello: Titania
Páginas: 352 páginas
ISBN: 978-8416327652
Landon Frazier no solo es el popular quarterback del equipo de fútbol de Abbeville y un estudiante ejemplar, también es el hijo del médico de este pequeño pueblo descendiente de los primeros colonos de Alabama.
Cuando Malia, una pequeña creek de la reserva de Atmore entra en su vida, salvaje e inocente, la llena de nuevas tonalidades que descolocarán las bases de la tradicional vida sureña de su familia, descubriendo otra forma de mirar el mundo.
Nacerá una amistad que crecerá con el paso de los años, a pesar de las reticencias y circunstancias de ambas familias y de sus propios miedos, revelándose unos sentimientos imparables.
Las consecuencias de un amor fuerte y libre que luchará por superar las diferencias, los prejuicios, el tiempo y las responsabilidades.
La historia de un amor capaz de hacer crecer flores en Júpiter.
El Teorema de Júpiter es la primera novela que leo de Elena Castillo, una historia dulce, entrañable y con un romance de esos que se cuecen a fuego lento desde la infancia, de esos que te hacen suspirar y querer saber más conforme pasas las páginas y los personajes se van haciendo mayores, enfrentando todo tipo de inconvenientes y dificultades para que ese amor siga fresco como el primer día. Es una novela que recomiendo si os gusta este tipo de historias.

Esta novela nos trae un romance adolescente de los que gustan y bien lejos quedan del instalove. Landon y Malia se conocen de pequeños y, con el tiempo, van creando una bonita amistad y una complicidad que va más allá de las apariencias. Ambos provienen de mundos diferentes y ese será uno de los gran baches a superar de cara no sólo a la amistad, sino al amor, haciendo frente a familiares y amigos, y haciéndoles ver que son el uno para el otro y que la procedencia nada de importancia tiene en todo ello.

Landon, por otro lado, vive a tres horas del pueblo de Malia, es quarterback del equipo de fútbol de su instituto y en un año será a estudiar medicina a la universidad de Duke. Es un chico atento, sincero y educado, dispuesto a luchas por Malia y llegar a comprenderla y darle ese espacio que necesita para ser feliz. Es un chico que, por amor, está dispuesto a todo, a sacrificarse y a luchar por lo que de verdad importa, haciendo oídos sordos a la opinión de los demás.
También tenemos a otros personajes como los padres de Landon y Malia, las hermanas de Landon; Ben, el mejor amigo de Landon, etc., y todos ellos tienen su grado de importancia en la historia. Malia y Landon maduran con el paso del tiempo, aprendiendo de los errores, luchando por lo que sienten, pero todos esos personajes secundarios tienen parte de implicación en esa evolución y también destacan por su crecimiento personal, haciendo que cobren sentido en cada tramo de la historia. Destaco en especial a la madre de Landon en este aspecto, una mujer inicialmente clasista, estirada y con opiniones muy estrictas y anticuadas que, con el tiempo, logra ver más allá y entender que todos somos iguales y nos merecemos el mismo trato y reconocimiento.

En resumen, 'El Teorema de Júpiter' es principalmente una historia de amor adolescente entre dos jóvenes de mundos diferentes, pero también tiene su trasfondo moral y de reflexión en cuanto a la discriminación racial y social en la que Malia se ha visto sumida durante toda su vida. Es una historia que transmite muchas emociones y desarrolla un romance a fuego lento, con altibajos y dificultades que se prolongan a lo largo de varios años, pero también es un canto a la tolerancia y la igualdad en todos los ámbitos de nuestra vida.
- Gracias a la editorial por el ejemplar -
Hola, Elena Castillo es una autora que me gustaría leer, esta me encanta la portada y el color de esta, necesito leer pronto la pluma de esta mujer, muchas gracias por la reseña :D
ResponderEliminarLa portada es preciosa, sí ♥ Y la historia que esconde entre sus páginas también. Espero que te animes pronto :)
Eliminar¡Besos!
¡Hola! =)
ResponderEliminarVeo que este libro no es para mí, no me llama, pero gracias por la reseña ^^
Besossssssss :P
Buenaas! he visto varias reseñas del libro pero por ahora no creo que me anime con él ^^
ResponderEliminarGracias por la reseña <3
Gracias a ti por leer :)
EliminarHola! Yo quede enamorada de la pluma de esta autora con Saltare las olas, así que espero con ansias este libro. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
¡Hola!
EliminarPues me apunto esa novela, que tengo ganas de seguir descubriendo su pluma.
¡Besos!
Yo descubría Elena Castillo con Saltaré Las olas y he ido leyendo todo lo que ha publicado a continuación y lo anterior y me encanta. Me falta este. Pero caerá..
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Saludos, Isa
¡Hola!
EliminarTendré que ir investigando y leyendo el resto de sus novelas, que veo que os gusta a todas ^^
¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de la autora, pero si me pongo con ella he visto por ahí que hay un libro que viene antes que este (dentro de la misma serie), aunque, por lo que veo, da igual si no lo has leído, ya que se centra en sus inicios.
¡Un saludo!
¡Hola!
EliminarSí, son libros totalmente independientes. Se mantiene la estética de la portada y la línea del título, pero nada más :)
¡Besos!