Título: Prodigy
Autora: Marie Lu
Editorial: SM
Trilogía: Legend #1
Páginas: 400
ISBN: 9788467563504
Tras escapar de las garras de la República, June y Day llegan a Vegas y se enteran de algo inimaginable: el Elector Primo acaba de morir, y su hijo Anden ocupará su puesto. Con la república al borde del caos, los dos se unen a un grupo rebelde de Patriotas que están dispuestos a rescatar al hermano pequeño de Day y facilitarles la huida a las Colonias. Los Patriotas solo les piden una cosa a cambio: que maten al nuevo Elector.
Libros anteriores:
1. Legend

Tenía muchas ganas de continuar con esta trilogía y lo cierto es que Prodigy me ha gustado muchísimo más que su primera parte. Es una historia que engancha por sus grandes dosis de acción, que comienzan prácticamente desde la primera página; y por la pluma de la autora, que sabe darle al lector en cada momento lo que quiere y necesita de la trama, así como la intriga y la tensión que se cuecen conforme avanza el argumento. La narración está hecha en primera persona y nos volvemos a encontrar con capítulos alternos entre June y Day, un factor que ayuda a comprender mucho mejor la perspectiva y opinión de cada personaje de cara a las situaciones y los problemas a los que tienen que hacer frente, y que no son pocos precisamente.
Los protagonistas siguen siendo el punto fuerte de la historia. En este libro siguen sorprendiendo tanto como en el primero y evolucionan de manera notable.
June mantiene su porte de chica dura, inteligente y audaz, capaz de cargar con todo el peso de la lucha por sí sola.
Day, por otro lado, sufre la evolución más notable pero en el sentido contrario. En esta ocasión conocemos su lado más sensible y las capas de su caparazón van desapareciendo poco a poco. Descubrimos su parte más cariñosa y sensible, pero también percibimos una gran evolución en su forma de pensar, de ver las cosas y de actuar. Deja atrás al chico impulsivo y con la única mira de destruir la República y salvar a su hermano para observar la imagen al completo y actuar en consecuencia, pues no todo es blanco o negro, y empezará a plantearse que no toda lucha tiene que pelearse con fuerza bruta y armas.
Si el apartado romántico en la anterior novela pasó desapercibido, dejando nada más que tensión entre los protagonistas, aquí se afianza y se acercan posturas, aunque muy levemente. Dentro del marco en guerras en el que se desarrolla esta distopía poco margen existe para arrumacos, pero me gusta mucho cómo se está desarrollando esta relación, de forma pausada, con alguna que otra escena tierna y romántica, algún que otro momento de celos... pero sin convertirse en el eje central de la historia pues la situación en la que se encuentran nuestros protagonistas no da pie para mucho más.
Y el final... uff, aún lo pienso y se me pone la piel de gallina. Un desenlace intenso e inesperado que nos dejará con la boca desencajada y con inmensas ganas de ponernos de lleno con su continuación. Espero que Champion no defraude y termine por todo lo alto una trilogía que mejora por momentos.
En resumen, 'Prodigy' es una novela que ha superado con creces a su antecesora. Llena de acción y de intriga, con un final impactante que nos dejará desesperados por leer su continuación. Una distopía original, de corte militar y extremo, con unos personajes muy bien perfilados y con un romance que se cuece poco a poco y que casa muy bien en desarrollo con la evolución general de trama.

June mantiene su porte de chica dura, inteligente y audaz, capaz de cargar con todo el peso de la lucha por sí sola.
Day, por otro lado, sufre la evolución más notable pero en el sentido contrario. En esta ocasión conocemos su lado más sensible y las capas de su caparazón van desapareciendo poco a poco. Descubrimos su parte más cariñosa y sensible, pero también percibimos una gran evolución en su forma de pensar, de ver las cosas y de actuar. Deja atrás al chico impulsivo y con la única mira de destruir la República y salvar a su hermano para observar la imagen al completo y actuar en consecuencia, pues no todo es blanco o negro, y empezará a plantearse que no toda lucha tiene que pelearse con fuerza bruta y armas.
Si el apartado romántico en la anterior novela pasó desapercibido, dejando nada más que tensión entre los protagonistas, aquí se afianza y se acercan posturas, aunque muy levemente. Dentro del marco en guerras en el que se desarrolla esta distopía poco margen existe para arrumacos, pero me gusta mucho cómo se está desarrollando esta relación, de forma pausada, con alguna que otra escena tierna y romántica, algún que otro momento de celos... pero sin convertirse en el eje central de la historia pues la situación en la que se encuentran nuestros protagonistas no da pie para mucho más.
Y el final... uff, aún lo pienso y se me pone la piel de gallina. Un desenlace intenso e inesperado que nos dejará con la boca desencajada y con inmensas ganas de ponernos de lleno con su continuación. Espero que Champion no defraude y termine por todo lo alto una trilogía que mejora por momentos.
En resumen, 'Prodigy' es una novela que ha superado con creces a su antecesora. Llena de acción y de intriga, con un final impactante que nos dejará desesperados por leer su continuación. Una distopía original, de corte militar y extremo, con unos personajes muy bien perfilados y con un romance que se cuece poco a poco y que casa muy bien en desarrollo con la evolución general de trama.
Hola!!
ResponderEliminarEs de mis trilogías favoritas, me encantó y el tercero es genial y tiene un final uffff!!!
besos :*
Un Lugar Mágico
Hola!
ResponderEliminarA mí me gustó, y estoy como tú, me queda el tercero. La reseña me ha servido para refrescar un poco la memoria ^^
Un besote
Me gustó bastante esta saga :)
ResponderEliminarUn beso.
¡Hola! ^^
ResponderEliminarTengo esta trilogía en mi lista de pendientes desde hace tiempo, por la cantidad de buenas críticas que tiene, y cada vez me llama más. Desgraciadamente, ahora mismo tengo tropecientas sagas empezadas, así que la dejaré para más adelante :)
Besitos!
¡Hola!
ResponderEliminarMi distopía favorita <3
Espero ver pronto tu opinión del tercero.
Un abrazo desde mi blog ^^