Título: El Día que el Cielo se Caiga
Autora: Megan Maxwell
Editorial: Esencia
Páginas: 413
ISBN: 9788408155874
Alba y Nacho se conocen desde que eran niños. La conexión entre ellos es muy especial y aumenta con el paso de los años, hasta que ella se casa y, obligada por su marido, se distancia de él. Nacho se marcha a Londres. Allí encontrará al amor de su vida, a quien luego perderá a causa de una desconocida enfermedad. Alba, que no sabe lo mal que lo está pasando su amigo, acude a él tras su fracaso matrimonial. Su reencuentro crea una unión irrompible, pero al cabo de poco tiempo ella descubre que Nacho también está enfermo. En su afán por ayudarlo a luchar contra lo que parece inevitable, Alba conocerá a Víctor. Y lo que en un principio no son más que encuentros fortuitos, se acaba convirtiendo en un amor incondicional que le permitirá superar sus miedos e inseguridades. Esta novela hará que te cuestiones varias cosas: ¿por qué el destino es capaz de hacernos encontrar a nuestra media naranja en el peor momento de nuestra vida? ¿Por qué siempre decimos que se mueren los buenos y los malos se quedan aquí para fastidiarnos? Si quieres conocer el desenlace de esta tierna, emotiva y dura historia de amor y amistad, no te pierdas El día que el cielo se caiga.

Antes que nada, dejar claro que esta novela de Megan Maxwell rompe con todos los esquemas a los que la autora nos tiene acostumbrados. No es una novela chick-lit propiamente dicha, aunque sí nos encontraremos con una bonita historia de amor o, mejor dicho, con varias historias de amor, y no todas desde el prisma romántico, entre dos personas que se encuentran cuando más se necesitan y acaban enamorándose perdidamente, sino también desde el punto de vista fraternal y el de la amistad, que es lo que mueve al fin y al cabo a esta historia, aleccionándonos y haciéndonos ver que la familia no es sólo la que tiene nuestra misma sangre, sino aquella que se elige, como es el caso de los amigos que están ahí para todo, tanto para lo bueno como para lo malo y, en esta novela, desgraciadamente, hay mucho de lo segundo.
Así que no esperéis encontraros con la típica novela de Megan donde estamos la mayor parte del tiempo riéndonos y soñando despiertos con el alocado romance entre los protagonistas. En El Día que el Cielo se Caiga sentiremos el dolor de la pérdida de un ser querido y no una ni dos veces, sino más de las que he podido contar, por lo que quizá necesites adentrarte en esta lectura con un paquete de kleenex como marcapáginas xD.


Es una novela sobre la vida misma, actual, dentro del marco sobre las enfermedades y el miedo que aún trae consigo la falta de entendimiento y el escaso avance médico, y marcada por la pérdida. Pero también es una novela con unos personajes muy humanos y con un marcado sentido y apego por la familia y la amistad, dejando bastante claro que no es necesario que corra la misma sangre por las venas para sentirte padre, madre, hermano... de alguien. La sangre te hace pariente, pero sólo la lealtad y el amor te hacen familia, y es un bonito mensaje que queda bien marcado y representado.

La pluma de Megan como ya comentaba me ha impactado un poco al principio, haciendo que no congenie muy bien con la historia al esperarme algo más cercano a su estilo habitual de comedia romántica y chick-lit. Pero, finalmente, ha conseguido cautivarme y emocionarme por todo lo que consigue transmitir. El Día que el Cielo se Caiga es una oda a la vida y al amor en todos sus géneros: amor fraternal, amor de pareja, amor de amistad, amor verdadero, amor guiado por la lealtad, el amor ciego... Todos los personajes experimentan uno o varios tipos de amor y es, que al fin de cuentas, el amor es lo que mueve el mundo, y no hay nada que llene más que querer y sentirse querido sin importar las circunstancias.
En resumen, 'El Día que el Cielo se Caiga' es una novela que nos habla sobre la importancia de la familia, la de sangre y la que uno elige, tanto en los buenos como en los malos momentos. Una historia tal real como la vida misma, marcada por la tragedia pero también por momentos memorables, entrañables y románticos que agradaran a aquellos que busquen en esta novela el sello Megan. El mensaje final es alentador y reflexivo y la autora nos anima a ser valiente, positivos y a luchar por lo que queremos.
Todo lo que leo de la autora lo disfruto así que este es uno de esos libros que tengo en mi lista de deseos ya que he leído maravillas sobre él, pero quién sabe si mis expectativas están demasiado altas jeje
ResponderEliminarBesos =)
Megan Maxwell es raro que decepcione. Seguro que lo disfrutas sin importar las expectativas. Eso sí, no esperes la historia de siempre y prepara kleenex xD.
Eliminar¡Un beso!
¡Buenas!
ResponderEliminarNo he leído nunca nada de esta autora, porque pensé que era un poco más para gente más mayor y tal, pero con tu reseña me ha llamado mucho la atención, sobretodo porque hablas muy bien de él.
Un beso :)
¡Hola! Que va, las novelas de Megan son muy frescas y divertidas. Si te gusta la comedia romántica seguro que te gustarán sus historias :)
Eliminar¡Un beso!
Hola! Estaría bien leer a la autora en otro tipo de novela, a ver qué tal me parece.
ResponderEliminarBesos!
A mí me ha sorprendido el cambio pero ha tenido buen resultado :)
Eliminar¡Besos!
No sé, eso de que se pierde a alguien querido varias veces es muy duro para mi. Me cuesta demasiado manejar la muerte... No creo que me anime a darle una oportunidad.
ResponderEliminarEs difícil leer de este tema y siempre hay que dar con el momento exacto. Yo no me lo esperaba pero da un buen mensaje final y con eso me quedé :)
Eliminar¡Un beso!
¡Hola! La verdad nunca he leído nada de la autora, creo que no es mi tipo de lectura.
ResponderEliminar¡Un besito ratonil! ♥
¡Hola guapa!
ResponderEliminarLa verdad que no es una lectura para mi. Nunca he leído a la autora y quiero hacerlo pero no creo que me lance a ello con este libro. Probaré con otro.
Gracias por la reseña igualmente :)
Un beso!
Holaaa :)
ResponderEliminar¡Que cambio ha dado Megan Maxwell! No he leído la novela, pero por lo que hablas es así.
Quiero leer el libro, pero no se si estoy preparada para un drama tan trágico, así que lo dejaré para más adelante ^^
Gracias por la reseña.
Un besito.
Hola :)
ResponderEliminarhace mucho que quiero leer algo de esta autora, he estado buscando por ahí algunos de sus títulos y gracias por la reseña ya que este será el elegido jaja Qué opinas, debería empezar por este?
besos y nos leemos!
¡Hola Catalina! Pues eso depende lo que quieras leer de la autora. Si te apetece una novela chick-lit divertida te aconsejo que comiences por otras de sus muchas novelas, cualquiera seguro que la disfrutas. Este libro también está muy bien pero sólo si te apetece algo con un trasfondo más real y que posiblemente te haga soltar alguna que otra lagrimita.
Eliminar¡Un beso!
No he leído nada de esta autora pero espero poder encontrar el momento para hacerlo. No soy muy dada a leer sobre temática amorosa porque normalmente no me suelen sorprender pero en este caso parece que tiene mensajes positivos y que aportan bastante al lector. Creo que será el primero que lea de la autora. Gracias por la reseña :)
ResponderEliminarUn saludo
¡Hola! Entonces este podría ser tu libro para descubrir a la autora. Tiene su historia romántica pero el desarrollo es muy diferente a lo que Megan nos tiene acostumbrado y sí, deja un bonito mensaje dentro de la crudeza de la situación de aquella época con una enfermedad como el SIDA.
Eliminar¡Un beso!
A mi me gustó mucho, mira que me gusta Megan, pero este libro parecía que no lo había escrito ella, me sorprendió gratamente. B7s
ResponderEliminar