Título: Allí
Autor: Leonardo Patrignani
Editorial: B de Block
Páginas: 384
ISBN: 978-84-16075-91-1
Cuando lo has perdido todo debes buscar en la oscuridad más profunda. Es allí donde se esconde la luz. Tras la inesperada muerte de su madre, Verónica debe encontrar la manera de continuar con su vida sin ella. Una noche tiene un extraño sueño que solo se explica si se piensa que lo que ha ocurrido es que ha estado allí, al otro lado de la muerte. Pero ¿cómo volver? ¿Se puede acaso ir a ese lugar y regresar… varias veces? ¿Logrará Verónica encontrar el sentido que parece haber perdido?


Verónica es una joven de diecinueve años que trata de recuperarse y seguir adelante tras la muerte de su madre. Hasta hace casi un año eran ellas contra el mundo y, ahora, Verónica ha tenido que buscarse la vida y luchar por tener un techo sobre el que vivir, un plato de comida y mantener un trabajo que la está agotando. Su día a día es una rutina que lleva a cabo como una autómata, inundada por el dolor y el recuerdo de su madre.
Una noche tiene un sueño tan vívido y real en el que se le aparece la figura de un joven presenciando el incendio de una gasolinera que hay cerca de su casa. Sin embargo, al día siguiente, Verónica descubre que el incendio ocurrió de verdad y que algo extraño le ha sucedido en ese sueño. Sin saber qué hacer, empieza a investigar por su cuenta, descubriendo que podría haber sufrido una experiencia extracorporal y que su visión tiene algo que ver con el más allá o, lo que llaman en esta historia, el Allí. A su investigación se le une un joven doctor y, juntos, investigan las grandes incógnitas de esos sueños, la extraña figura que aparece en ellos y si, a través de esa conexión, Verónica podría volver a ver a su madre.

La protagonista es con quien he tenido un poco de lucha. Su historia empieza demasiado hundida en la pena, lógico y normal teniendo en cuenta que hace menos de un año que perdió a su madre, pero ese sufrimiento también ha hecho que la note demasiado distante y anclada a la idea de la pérdida sin tener muchas aspiraciones por un futuro que se evidencia difícil y cuesta arriba. También hay que decir que, con el paso de las páginas, se va viendo una evolución, pero de nuevo gira en torno a su madre, a la idea de descubrir por qué tiene esas experiencias fuera del cuerpo y si, a través de ellas, le sería posible contactar con su madre. Pero bueno, aún así, esa meta le sirve de inspiración para avanzar, para llegar al fondo del asunto y, finalmente, poder seguir adelante pensando en su madre sin que se sumerja en la más absoluta de las tristezas y el dolor.
De secundarios importante podríamos nombrar a dos: Raymond Laera, escrito de la novela que despierta el interés de Verónica en las experiencias cercanas a la muerte; y Samuele Mora, un doctor de treinta y seis años y pupilo de Raymond que, no sólo ayudará a Verónica para que ésta pueda dar cierre a ese capítulo de su vida, sino también como investigación propia, ya que su especialidad en neurocirugía, y por propia experiencia personal, siempre ha inclinado su trabajo y sus estudios a las experiencias con el más allá.
El ritmo de la historia es algo irregular al mezclar narración técnica y científica con la trama de ficción pero, en general, pese a carecer de acción propiamente dicha, Allí es una historia que atrapa por la intriga y por el trasfondo real que envuelve a las experiencias de Verónica. Se presenta un romance muy entrada la trama, pero pasa desapercibido y no enturbia el desarrollo del argumento principal. El final, por otro lado, tiene un giro totalmente inesperado que me gustó mucho.
En resumen, 'Allí' es una historia que desarrolla muy bien el tema paranormal y las experiencias cercanas a la muerte y extracorporales. Ese apartado es lo mejor de la novela y lo que te mantiene pegada a sus páginas al saber, por las propias notas iniciales del autor, que su historia está bien documentaba y fundada en estudios y testimonios reales, algo que aviva el interés del lector, y más cuando es un tema que seguramente nos intriga a todos.
¡Hola!
ResponderEliminarNo es un libro y un autor que me atraigan mucho, pero ha sido interesante conocer un poco de qué va porque hasta ahora yo creía que era un libro de ciencia ficción o así. La verdad es que me parece interesante que esté basado en experiencias reales... y a la vez da mal rollo jajaja
¡Nos leemos!
Lua.
Tiene su intríngulis, sí, jajaja Pero está muy bien si te gusta esa temática ^^
Eliminar¡Besos!
¡Hola! Tengo pendiente a este autor, sobre todo por su trilogía, pero este libro también me parece muy interesante por su premisa y por lo que has comentado de que esté tan bien documentado a cerca de este tipo de experiencias.
ResponderEliminarCreo que no es un libro para leer en cualquier momento, así que ya veré cuando le encuentro un hueco adecuado. :)
¡Besos!
¡Hola! Pues espero que encuentres ese momento y que lo disfrutes :)
Eliminar¡Besos!