Título: First love. Nada que Perder
Autores: James Patterson y Emily Raymond
Editorial: La Galera
Páginas: 320
ISBN: 9788424654979
Amy quiere salir del pueblo, quiere dejarlo todo atrás y le propone a su amigo Robinson echarse a la carretera y viajar, sin planear nada, sin rumbo. El viaje es un salto hacia lo desconocido cargado de emociones: la emoción de sentirse libre, la emoción de transgredir la ley, la emoción de cruzar la última barrera que separa que la amistad del amor...
El viaje es la gran escapada, pero hay cosas de las que no es posible escapar.
Amy es una chica de dieciséis años que, cansada de su vida rutinaria en el pequeño pueblo de K-Falls, un día decide lanzarse a la aventura y emprender un viaje por carretera. Pero no lo hará sola, Amy le preguntará a su mejor amigo, Robinson, si quiere ser su compinche y compañero de aventuras y éste no dudará en aceptar, siendo la pieza clave para que el viaje de Amy, planeado a la perfección, se vuelva una experiencia que no olvidará en la vida. Amy lleva tiempo enamorada en secreto de Robinson y este viaje será una gran oportunidad para decirle lo que siente y romper las reglas establecidas, pues sólo se vive una vez en la vida y Amy y Robinson no desaprovecharán la oportunidad que se les ha brindando.
En First Love nos encontramos con una historia con pinceladas reales. El autor nos explica en la solapa de la contraportada del libro cómo nació esta historia y qué hay de verdad y de ficción en ella. Si os animáis a leer el libro os recomiendo que no leáis esa nota del autor antes de comenzar la lectura pues nos revela un dato importante de la experiencia del autor en la vida real en relación a ese primer amor y que también será el punto de inflexión en la novela, chafándonos un poco la sorpresa de descubrirlo conforme se avanza en la lectura. Bueno, he de reconocer también que durante la lectura estaba esperando que ese momento llegara pero, pese a saberlo, también ha logrado sorprenderme gracias a que no sabes a qué protagonista le corresponde ese papel en la historia y el autor juega con esa incertidumbre lo máximo posible, hasta que ya es inevitable que se desvele. Así que por ahí se ha salvado un poco el spoiler inconsciente del autor en su nota.
Amy y Robinson son los únicos protagonistas de la novela. He echado en falta un poco más de desarrollo de ambos, algo que me permitiera empatizar más y mejor con ellos, sobre todo en la segunda parte del libro donde se descubre ese punto de inflexión que comentaba anteriormente, y a partir del cual todo va cuesta abajo, dejando a un lado el subidón y las locuras del viaje por carretera para dar paso a algo mucho más dramático y triste.
Los secretos y misterios que se revelan en esta segunda parte de la novela implican tanto a Amy como a Robinson y, llegados a ese punto, comprenderemos perfectamente la actitud que uno y otro han mantenido hasta ese momento.
El final me ha gustado y disgustado a partes iguales. Por un lado, todo ocurre demasiado deprisa, no da tiempo a asimilar la situación por la que pasan los protagonistas y, por ello, me ha costado empaparme de los últimos capítulos. Aunque también, mirándolo desde otro punto de vista, es un final acorde con lo transmitido a lo largo de la novela: la jovialidad y las ganas de vivir aventuras de sus protagonistas, por lo que puedo llegar a comprender que el momento de tristeza pase como una exhalación y todo termine con una reflexión sobre la vida y la felicidad.
En resumen, 'First Love' es una novela sobre un viaje por carretera que cambiará la vida de nuestros protagonistas, tanto para bien como para mal, donde aprenderán a ser valientes, a amar y, por sobre todas las cosas, a apreciar la vida y la felicidad. La historia no llega a emocionar tanto como me esperaba pero consigue hacerte disfrutar de la aventura de los protagonistas y, al menos, deja un bonito mensaje de despedida.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro pero tampoco me ha llamado mucho la atención.
Gracias por la reseña.
Un beso :D
Hola, lo leí el mes pasado y no estuvo mal, me gusto mas de lo que esperaba pero me falto un poco más de empatia con los protagonsitas... creo que trata un tema delicado de una manera bastante distante y no llego a emocionarme como debería!
ResponderEliminarbesitos
Hola^^
ResponderEliminarEste libro me está esperando en la estantería, a ver si me pongo con él y me agrada como a ti.
Besos <3