Título: La Chica de Pablo
Autora: Naira Domínguez
Editorial: Planeta
Trilogía: La Chica de Pablo #1
Trilogía: La Chica de Pablo #1
Páginas: 288
ISBN: 9788408150985
Marina es una joven estudiante de periodismo enamorada de su gran ídolo, el cantante Pablo. Tras muchos meses de espera, por fin ha llegado el día de verle en concierto, pero lo que no sabe es que su vida está a punto de cambiar para siempre. Ambos compartirán un momento tan intenso en el escenario que les hará enamorarse inmediatamente el uno del otro.
Un «quiero verte pronto» de él la convertirá en una chica muy especial, la más buscada del mundo, pero tendrá que hacer frente a sus inseguridades y superar sus miedos para cumplir sus sueños. Por su parte, Pablo hará todo lo posible por volver a encontrarse con ella. Sin embargo, como si el destino jugase en su contra, una serie de casualidades impiden que Marina y Pablo puedan estar juntos, obligándolos a amarse en silencio.
La historia que cualquier fan querría vivir con su ídolo con un desenlace sorprendente e inesperado.

Lo cierto es que tenía mucha curiosidad por esta historia desde que leí el resumen por primera vez. Me agrada leer de los típicos sueños que seguramente habremos tenido todas y todos en nuestra adolescencia, deseando poder conocer a nuestro ídolo y que éste se enamorase perdidamente de nosotr@s. ¿Quién no lo ha soñado, eh? ¡Que no se atreva a mentir! jajajaja.
Y ese es el caso de Marina, una joven universitaria que, tras algunos percances y cuestiones familiares que le impiden disfrutar de un concierto de su cantante favorito, Pablo, por fin los astros se alinean y logra asistir al concierto que da en Barcelona. Durante el evento, Pablo escucha entre la multitud la voz de Marina entonando una de sus canciones e inmediatamente queda hechizado por esa voz tan melodiosa, haciéndola subir al escenario para que termine de cantar a dúo con él. A partir de ese momento, Pablo iniciará una búsqueda a lo zapatito de cristal de Cenicienta, pidiéndole ayuda a todos sus fans a través de las redes sociales y los medios de comunicación para localizar a aquella chica que lo enamoró con su voz. Y así, una vez que logra dar con ella, a Pablo le será imposible distanciarte, pese a tener a su novia Raquel colgada del brazo a todas horas; y Marina, por su parte, sentirá mariposas en el estómago cada vez que ese galán con el que lleva tiempo soñando, y cuya música ha sido su vía de escape en la vida, le dice de volver a verse. ¿Cómo acabará todo?

De Marina, no tengo nada negativo que decir. Una chica normal y corriente que siente cómo su mundo da vueltas cuando su artista favorito comienza a sentir interés por ella y mueve cielo y tierra para encontrarla. De repente se siente en una nube y está dispuesta a disfrutar de esa experiencia con los brazos abiertos, cosa que le llevará a algún que otro desencuentro y desilusión, pero así son todas las relaciones, ya sea con personas famosas o que vivan en el anonimato.
Con todo esto, tampoco quiero echar por tierra la novela porque para aquel lector que busque encontrarse con una lectura sencilla y sin demasiadas complicaciones podría venirle de perlas; sólo que, en mi caso, no me he encontrado con lo que tanto esperaba, y de ahí el chasco.
Como punto positivo: mi Cádiz. Siempre es un gusto encontrarse con novelas que se emplacen en ciudades españolas y, en este caso, mi tierra. Imaginarse a los personajes paseando por la playa de La Caleta es un lujo y una imagen muy bonita :)
Mientras hacía la reseña he descubierto que La Chica de Pablo es la primera novela de una trilogía. Quizá en las otras dos mejore la historia pero mi lectura acaba aquí. Creo que el final está bien como cierre y no hay mucho más para explotar...
Mientras hacía la reseña he descubierto que La Chica de Pablo es la primera novela de una trilogía. Quizá en las otras dos mejore la historia pero mi lectura acaba aquí. Creo que el final está bien como cierre y no hay mucho más para explotar...
En resumen, 'La Chica de Pablo' no ha sido la lectura para mí. Con un argumento flojo y falto de profundidad, la autora ha desarrollado una historia sencilla y sin complicaciones sobre un romance entre artista y fan que se ha quedado a la mitad, con diálogos simplones, trama muy básica y emociones con las que me ha sido imposible empatizar por el instalove y el elevado nivel de azúcar en el carácter de los protagonistas.
Hola, había leído algo hace tiempo de esta novela, y la verdad es que nunca me ha llamado y menos ahora después de tu reseña, así que es obvio, la dejo pasar.Pero gracias por la reseña.
ResponderEliminarNos leemos, saludos =)
¡Gracias a ti por leer! :)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues le tenía en pendientes porque me llamaba la atención, pero con eso que dices del instalove... no sé si me animaré a leerlo :/
Pero me has dejado alucinando con lo de Pablo Alboran jajaja
Gracias por la reseña.
Un besote.
Hola!!
ResponderEliminarUfff... yo este lo tengo descartadísimo desde que lo vi y, reseña que leo, reseña que me confirma que no es para mí.
A mí también me gustan estas historias de relación entre fan e ídolo, pero entre que tampoco me gusta Pablo Alborán, que parece un cliché tras otro, y la poca profundidad de todo... no es para mí.
Besos!
¡Hola!
EliminarEntonces más bien que te lo ahorres, sí jajaja.
Hola!
ResponderEliminarAy madre, yo ya había leído una reseña de este libro pero no sabía que era Pablo Alborán dios mío qué horror XD No tenía ganas de leerlo antes pero ahora menos aún. Además, instalove, ¿En serio? No gracias. A quien sí le doy las gracias es a ti por tu reseña, que me ha gustado un montón <3
¡Besitos sonámbulos! ★🌙
¡Muchas gracias! Me alegra que te haya gustado, aunque no haya sido una reseña muy positiva jeje. Sí, en ningún momento se dice Pablo Alborán con todas las letras pero resulta demasiado evidente xD.
Eliminar¡Besos!
Por lo que cuentas parece una historia surrealista e irreal, puff, no me llama nada de nada >.<
ResponderEliminarEn un principio me pasó lo de a ti que tenía muchas expectativas pero lo cierto es que conforme he ido leyendo críticas se me han ido quitando todas las ganas de darle una oportunidad...
ResponderEliminarCreo que al final me acabaría pasando como a ti y al final sería toda una decepción... :(
¡SE MUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊💞!
Sí, es una pena. Pero quizá a ti no te pase y te acabe gustando. Con mi reseña no pretendo desanimar en la lectura, sino dar mi opinión honesta de lo que me ha parecido :)
Eliminar¡Besos!