Título: El Noviembre de Kate
Autora: Mónica Gutiérrez
Editorial: Roca
Páginas: 310
ISBN: 9788416498154
En vísperas de una tormenta de nieve, un viernes tras la barra de galeón pirata de un bar escondido, un barman procedente del Loira espera la llegada de Kate, la chica del extraordinario cabello flotante y las larguísimas bufandas. Kate vive en un edificio antiguo con su propia tristeza y hace tanto tiempo que se ha dejado llevar por la rutina que ya no recuerda el sentido de los pequeños detalles, la aventura escondida en las sorprendentes pistas cotidianas, la sal de la vida. Un extraño jardín y una emisora de radio colgada del cielo en una buhardilla de madera construyen su refugio para ese otoño. Y, sin embargo, aunque en la pequeña ciudad de Coleridge todos ignoren las advertencias de un excéntrico meteorólogo, el tiempo está a punto de cambiar el noviembre de Kate de la mano de un hombre bueno con planes de venganza, un sábado de tortitas y la risa de los argonautas.

Y así, durante los días de encierro en la casa de Don en compañía de su padre Norm, su hermano Charlie, dos gemelos revoltosos y risueños, y la madre de ambos, Kate descubrirá que la vida está marcada por las pequeñas cosas y hay que saber apreciarlas y disfrutarlas al máximo.
La novela se encuentra narrada tanto por Kate como por Don. Ambos nos hacen partícipes de la historia en tiempo pasado, a modo de recuerdo de lo que vivieron en ese noviembre en el que sus mundos se entrelazaron para no separarse jamás. Kate y Don nos relatan los hechos como si estuviesen recordando lo que les ocurrió y me ha gustado mucho la técnica utilizada porque Mónica Gutiérrez muestra una pluma marcada por las descripciones claras, sencillas y directas, permitiendo que te sitúes en cada escenario con suma facilidad; algo a destacar más aún cuando la propia autora en las notas del libro hace mención a que los escenarios no existen en la realidad. Así que hay que elogiar la habilidad de la autora para que el lector se sienta trasladado a los lugares donde transcurre la historia como si hubiese estado allí en persona.
Además de la narración de los dos protagonistas, también nos encontramos con breves entradas sobre las memorias de Willian Dorner, un personaje que adquiere importancia con el paso de las páginas y me ha resultado interesante descubrir esa parte de su historia.

Don, por su parte, es un policía informático con sed de venganza, empeñado en cerrar un asunto que lleva persiguiendo años y que acabó con la vida de su amigo Gabriel. Pero también es una persona muy familiar y cercana y me ha enamorado su forma de ser: un tipo duro en su trabajo, empeñado en cumplir con su misión y poner entre rejas a los culpables, y un buen hombre atento y considerado con los suyos.
Los demás personajes como Pierre, Norm, Sarah y los argonatuas, como se les llama a los gemelos, aportan su rayito de luz en la vida de Don, y en la de Kate una vez que ésta los conoce y convive varios días con ellos, y hacen que la historia, de corte inicialmente romántico, adquiera un cariz variado y se ahonde en otros temas como la familia, la amistad y el saber apreciar el valor de las pequeñas cosas que ofrece la vida.
El apartado romántico, por otro lado, está llevado de forma muy pausada. No es amor a primera vista entre dos desconocidos que se vuelcan en una relación sentimental desde el primer momento.
Nos encontramos ante una relación forjada muy a fuego lento, primero como amistad, sin nada más allá de miradas cómplices o charlas y risas, conociéndose poco a poco, sin forzar nada, hasta que llega el momento en el que ambos se hallan en la misma página y se presenta el inicio de un bonito 'y vivieron felices...'.
En resumen, 'El Noviembre de Kate' es una novela agradable y entretenida que tiene un poco de todo: romance a fuego lento, amistad, familia, superación laboral, búsqueda de la felicidad... Todo ello con unos protagonistas reales, cercanos y directos que nos dan un viaje por la historia de cómo se conocieron y por qué la gran tormenta del siglo fue tan importante en sus vida, tanto en el ámbito laboral como en el personal.
No lo descarto aunque por el momento tendrá que esperar porque no veo de donde voy a sacar tiempo para tantos 😄
ResponderEliminarBesos!
Jajaja, el problema de todo lector xD.
EliminarHola, no he leído la novela aun, pero me llama mucho la atención, pues parece que podría ser una lectura entretenida y muy romántica.
ResponderEliminarUn beso y nos leemos.
¡Hola! Sí, es una lectura sencilla y sin complicaciones que te hace pasar un rato agradable y tiene bonitos mensajes.
Eliminar¡Besos!
Hola, a pesar de que no le has dado la mejor puntuación yo me la llevo apuntada, no sé siento que puede llegar a gustarme o por lo menos me puede permitir pasar un buen rato, además que el instalove no me gusta y dices que el romance es pausado pues quizá lo llegue a disfrutar, saludos.
ResponderEliminar¡Hola! Sí, eso es un punto a favor de la novela, que el amor se cuece muy a fuego lento, y también se tratan otros temas que me gustaron mucho.
Eliminar¡Besos!
holaaaaaaaaaaaaaaaa gracias por la reseña , me dieron muchas ganas de leer este libro , tiene una pinta de que es una historia muy tranquila .
ResponderEliminarOjalá te animes pronto ^^
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarHabía visto este libro en alguna parte antes, pero no recuerdo dónde. La verdad es que después de leer tu reseña me estoy planteando leerlo, pero aún tengo mis dudas, y en el caso de que lo lea no será de inmediato.
¡Nos leemos!
Lua.
¡Hola! Espero te decidas a leer y te guste :)
Eliminar¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarHace mucho tiempo que he visto rondar éste libro pero la verdad no me llama mucho la atención. Por la reseña parece que no ha estado mal del todo y aun así no creo que la lea a corto plazo, ya se verá más adelante si le doy alguna oportunidad.
Un saludo!
¡Gracias por comentar! Si te animas espero que te entretenga.
Eliminar¡Besos!
Este libro siempre me ha llamado la atención pero al final nunca me pongo con él. Todas las reseñas que he leído son buenas y lo ponen como tú: un libro entrañable y bonito. Me alegro de que hayas disfrutado de la lectura.
ResponderEliminar¡Gracias! Sí, es un libro con mensajes muy bonitos y que se lee en un santiamén. Se disfruta mucho.
Eliminar¡Un besote!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarAl principio me costó engancharme a la historia, pero conforme más iba leyendo más me gustaba. No es de los mejores libros que he leído, pero en general me gustó bastante. Es una historia sencilla y bonita, sin resultar empalagosa.
Besos!