Título: El Color del Asesinato de Bee Larkham
Autora: Sarah J. Harris
Editorial: Lince Ediciones
Páginas: 352
ISBN: 978-8417893859
Jasper tiene trece años y no es como los otros chicos de su edad. Su sin este si a pinta su mundo en colores fantásticos específicos para cada sonido y palabra que escucha. Palabras, números, música, días de la Semana, voces de personas: todo tiene color único. Además Jasper padece ceguera facial, que le impide reconocer la cara de nadie. Pero Jasper ha visto un nuevo color, uno que nunca ha visto antes: el color del asesinato. Convencido de que ha hecho algo terrible, Jasper decide volver a visitar los sitios y acontecimientos de los últimos meses y contar la historia de su relación con su problemática nueva vecina, Bee larkham. Mientras Jasper lucha por desenredar el nudo de recuerdos y colores que lo llevaron a la verdad, parece que hay alguien allá afuera decidido a detenerlo.
El Color del Asesinato de Bee Larkham es una novela de suspense que introduce al lector en la mente de un niño de trece años que sufre sinestesia y ceguera facial, condiciones que hacen que la historia adquiera un cariz diferentes y llamativo nada más adentrarse en ella. La sinestesia es la percepción de los sonidos como colores, cada ruido, sonido o melodía se percibe con un tono o color diferente. Y la ceguera facial, o prosopagnosia, es la inhabilidad para reconocer a las personas por sus caras. Ambas son condiciones extrañas y peculiares que afectan a un número muy reducido de la población mundial y que afectan a nuestro protagonista, convirtiéndole en un chico muy especial no solo en su forma de ver el mundo y experimentarlo, sino en el trato y la atención que da, percibe y recibe de los demás. Todo esto hace que la novela sea de lo más atrayente y sorprendente, sobre todo sabiendo que su autora ha basado esta novela de ficción en estudios y experiencias reales que se encontró durante su carrera como periodista educativa; admirando la magia y extrañeza de tales condiciones.

El Color del Asesinato de Bee Larkham es una historia fascinante, pues permite que el lector se introduzca en la mente de un niño de trece años que tiene una visión diferentes y extraordinaria del mundo que le rodea. La historia está llena de colores y formas emocionales sorprendentes. Es una manera inteligente de contar la historia y te permite, por el camino, aprender mucho sobre la sinestesia, la ceguera facial y el autismo. A través del personaje de Jasper, Sarah J. Harris presenta un mundo en el que todo se experimenta a través de salpicaduras de color, pero que, al mismo tiempo, no deja de ser un lugar peligroso y en el que es difícil confiar en alguien.

Ha sido una lectura atractiva y con descripciones sorprendentes y exquisitas. Jasper es un personaje maravilloso y su gama de colores para el mundo me ha dejado con los ojos como platos. Además, sin olvidarnos del apartado de misterio sobre el asesinato de Bee Larkham, que es el eje principal de la historia, El Color del Asesinato de Bee Larkham también sirve como puerta hacia un mayor y mejor entendimiento de estas extrañas condiciones y cómo les afectan a las personas que las padecen.
En resumen, 'El Color del Asesinato de Bee Larkham' es una novela de misterio única y llena de sensibilidad, pues permite que el lector se introduzca en la mente de un niño de trece años que tiene una visión diferentes y extraordinaria del mundo que le rodea. La historia está llena de colores y formas emocionales sorprendentes, con una trama de asesinato bien llevada y atrayente, pero también con un marcado mensaje sobre la tolerancia y la aceptación de personas con cualidades o condiciones diferentes, como es el caso de Jasper: un joven que sufre sinestesia y ceguera facial, condiciones que le limitan su vida de cara a los demás, pero de las que sabe sacar a relucir su magia.
Hola gracias por la recomendación me alegra que te gustará suena muy interesante y puede que me guste pero prefiero enfocarme en mis pendientes. Saludos
ResponderEliminar