Título: Soy Rose Black
Autores: Ana Ballabriga y David Zaplana
Editorial: Ediciones Versátil
Saga: Rose Black #1
Páginas: 248
ISBN: 978-84-17451-34-9
Rose Black tiene todo lo que cree que podría desear: un trabajo estable y bien remunerado como abogada en un bufete de Ibiza, un novio italiano estupendo que la adora, y tres amigas incondicionales y divertidas. Sin embargo, en la fiesta de su 40 cumpleaños, se da cuenta que, a pesar de todo, su vida parece haber tocado techo. Al día siguiente, una adinerada clienta que sospecha que su marido la engaña acude a su bufete. Rose, que había fantaseado con la idea de ser investigadora desde que, a los 20 años, su novio Alex desapareció misteriosamente, decide iniciar sus propias pesquisas, sin saber que el caso se va a poner mucho más peligroso de lo que podría parecer. Suerte que contará con la ayuda de un divertido murciano buscavidas, más acostumbrado que ella a los trapicheos y a la calle. Entretanto, conocerá al nuevo policía encargado de la investigación de la desaparición de Alex: Marc Lobo. Un hombre que la incomoda y la atrae a partes iguales.

La novela comienza con la celebración del cuarenta cumpleaños de nuestra protagonista, Rose Black, en una fiesta sorpresa que le organiza Stella, la madre de su novio Alex, un chico al que se resiste a olvidar y que desapareció hace ya veinte años sin dejar rastro. Rose no se da por vencida y, por mucho que el inspector encargado del caso durante todos estos años le haya anunciado su jubilación y que el caso pasará a las manos del guapísimo Marc Lobo, Rose hará todo lo posible para despertar el interés de Marc Lobo en el caso de la desaparición de su novio, por escasas pistas que haya. Mientras tanto, una clienta entrará en su despacho ofreciéndole la posibilidad de ejercer de detective en un posible caso de infidelidad, hecho que la llevará a conocer a un murciano de lo más dicharachero y buscavidas, al tiempo que trata de mantener su estabilidad romántica con Pedro, su pareja actual, y se enreda en los líos y las quedadas con sus mejores amigas.

Como secundarios tenemos a personajes divertidos y muy variados. Toni es un murciano, que siempre viste con playeras y camisas hawaianas, con el que Rose se cruza en su primer día como investigadora privada y al cual acaba arrastrando hasta el final de sus pesquisas. Es un un buscavidas, y malhablado y un personaje que nos sacará más de una carcajada, ganándose la simpatía no sólo de Rose, sino también de los lectores. Ambos chocan bastante pero es un juego divertido que, finalmente, los lleva a ser amigos y compañeros de trabajo.
También tenemos a Xesca, Ámbar y Giselle, las mejores amigas de Rose, y un trío de lo más pintoresco y alocado. Las cuatro juntas son el alma de la fiesta y la locura personificada, con diálogos y experiencias de lo más irrisorias y divertidas. No tienen desperdicio y son un gran pilar en la vida de Rose.
Por último, mención especial a Marc Lobo que, aún empezando con muy mal pie en la primera toma de contacto con Rose cuando se hace cargo de la investigación de su antiguo novio, es un hombre directo y sensato, con bastante atractivo que no pasará desapercibido para la protagonista, pero del que tampoco se ha ahondado mucho. Sólo hacia el final de la novela se percibe cierta tensión sexual y la posibilidad de que se convierta en algo más en las próximas entregas, vaticinando un posible triángulo amoroso Marc/Rose/Pedro. Pero habrá que esperar a las próximas novelas para descubrirlo.

En resumen, 'Soy Rose Black' es una novela que mezcla la comedia, el misterio y el género chick-lit de la mano de una protagonista dispuesta a darle un vuelco a su vida y a buscar aquello que le dé una razón de ser a sus recién cumplidos cuarenta años. Con una pluma fluida y directa, Ana Ballabriga y David Zaplana desarrollan una trama de lo más divertida y atractiva, con un abanico muy variopinto de personajes y con una trama de investigación que arrastra a su protagonista no sólo a nivel profesional sino también a nivel personal, ayudándola a avanzar y a aceptar que, como decía Nietzsche: la esperanza es el peor de los males porque prolonga el tormento del hombre.
Hola. Yo le tengo echado el ojo a este libro y espero poder leerlo pronto, que me encantan para alternar con otras más duras.
ResponderEliminarBesos.
¡Qué bien! Espero que lo disfrutes :)
Eliminar¡Hola! Aunque me suena de haberlo visto por redes, no sabía muy bien de que iba, es la primera reseña que leo de este libro y la verdad es que tiene muy buena pinta, me llama mucho la historia, así que me lo llevo apuntado. Gracias por la reseña!
ResponderEliminarUn saludo :)
¡Hola!
EliminarEs una lectura perfecta para ahora que se acerca el calor. Una lectura amena, divertida y que engancha :)
¡Besos!
Hola!
ResponderEliminarPues es una novela bastante completita, me la apuntaré para más adelante ^^
¡Que la disfrutes!
Eliminar