Título: Un Acorde Menor
Autora: Carolina Casado
Editorial: Versátil
Páginas: 429
ISBN: 984-84-17451-44-8
Becca Price se ha rendido. A sus 17 años, solo es capaz de sentir alivio deslizando una cuchilla de afeitar sobre su piel. Tras un intento de suicidio, su madre decide internarla en el Centro de Salud Mental Delva, un psiquiátrico de Londres, en contra de su voluntad. Por suerte, no estará sola. Anna, su compañera de cuarto, es descarada y decidida, aunque los límites que le impone su mente son más férreos que las paredes del psiquiátrico. Elizabeth prefiere ocultar su cuerpo tras anchas sudaderas para que nadie pueda decirle lo que su reflejo le repite día tras día. Gus vive obsesionado con la idea de poder ser contagiado por todo tipo de gérmenes. Y Alec esconde un océano embravecido tras sus ojos azules que no duda en calmarse cuando Becca se cruza en su camino.
Un Acorde Menor es una historia que nos habla de la lucha de Becca, principalmente, y de cuatro jóvenes más con los que comparte estancia en una institución psiquiátrica. La vida de Becca ha estado llena de dolor desde la muerte de su padre y se ve incapaz de enfrentar la vida desde entonces, situación que la ha llevado a tratar de suicidarse tres veces. Y así, tras su último intento fallido de suicidio, su madre y su pareja, Tom, toman la decisión de internarla en un psiquiátrico para que la ayuden. Becca, en principio, se toma esa decisión a desgana y con odio hacia su madre, con la idea de que solo quiere alejarla de su vida para poder ser feliz con Tom sin distracciones. Sin embargo, lo que de primeras tenía aspecto de cárcel y encierro, acaba convirtiéndose para Becca en un lugar donde, con la ayuda de Martha, su psicóloga, y un grupo de jóvenes con diversos problemas y enfermedades mentales, será capaz de enfrentarse a sus demonios, aprendiendo en el proceso a afrontar sus miedos con valentía y con la ayuda y el apoyo de personas que llegarán a formar parte importante de su vida y su día a día.

Anna es una compañera de cuarto de Becca, una chica divertida, extrovertida y vivaz cuya enfermedad le limita más de lo que parece a simple vista. Tiene un gran ingenio y siempre anda con una sonrisa pintada en la cara, pero a veces los miedos se llevan dentro...
Elizabeth es una chica dulce, tierna y muy tímida que lucha contra la imagen que le devuelve la mirada en el espejo; siempre va con ropa holgada y contando las calorías que ingiere.
Gus es un chico que vive marcado por su obsesión con la limpieza y los gérmenes. Sus pautas de comportamiento lo han llevado a controlar cada mínimo aspecto de su vida.
Y, por último, tenemos a Alec, un chico que llama la atención de Becca nada más ingresar en la clínica y cuya enfermedad desconoceremos hasta mitad de la trama, siendo un punto de inflexión tanto para nuestra protagonista, Becca, como para la evolución de todos los personajes.
Lo más importante de esta novela, y en lo que los protagonistas encuentran el apoyo y la fuerza necesarios para salir adelante, es la amistad. Todos son jóvenes con problemas que marcan sus vidas, que les impiden ser libres y felices, encontrando en la amistad verdadera, y en el apoyo de las personas correctas como Martha, la psicóloga del grupo, el camino para romper barreras, para hablar de sus miedo y aprender a combatirlos y aplacarlos. Becca aprenderá a perdonarse a sí misma, a hablar de sus miedos y a normalizar su situación, apreciando lo bueno que tiene en la vida y tratando lo malo con un cambio de mentalidad, ofreciéndose la capacidad de hablar de sus problemas con naturalidad y no haciéndose callar. Me ha resultado admirable la capacidad de superación y el cambio de visión de todos los protagonistas, mostrando que de todo se sale, en especial si mantienes una actitud positiva ante la vida y te rodeas de las personas correctas y que te quieren.
Carolina Casado ha desarrollado una novela profunda, realista y marcada por un bonito y gran mensaje de superación y de aceptación. Es una historia que nos muestra el epicentro de las enfermedades mentales, del infierno por el que pasan aquellos que la padecen y la marca y etiqueta con la que viven; así como el trabajo que hay detrás de los profesionales que están ahí para ayudarles en el proceso de recuperación y aceptación que, lejos de ser rápido y cuesta abajo, está lleno de altibajos y retrocesos. Es una trama sobrecogedora y necesaria para entender estas enfermedades, para ponerse en la piel de sus personajes y para entender mejor el origen y el modo de hacerles frente en busca de la normalidad.
En resumen, 'Un Acorde Menor' es una novela que nos habla de la lucha de cinco jóvenes por volver a la normalidad, por sanar sus mentes y encontrar por fin el camino hacia la libertad y el control de sus vidas. Nos adentramos en una historia que nos muestra el epicentro de las enfermedades mentales, del infierno por el que pasan aquellos que la padecen y la marca y etiqueta con la que viven; así como el trabajo que hay detrás de los profesionales que están ahí para ayudarles en el proceso de recuperación y aceptación. Es una trama sobrecogedora y necesaria no solo para entender mejor estas enfermedades, sino también para concienciarnos y hacernos ver que el mejor tratamiento y camino hacia la sanación es contar con el apoyo de amigos, familiares y profesionales que, más allá de juzgar o etiquetar estados mentales, ven a la persona y no a la enfermedad.
Hola!!
ResponderEliminarPues no conocía este libro, la verdad. No es la primera vez que veo un libro con un argumento parecido, pero espero que esté bien tratado y desarrollado, ya que son temas bastante delicados.
Y que no se centre en el romance, ya que no creo que sea lo más importante en una historia así
No me importaría leerlo en un futuro, pero creo que por ahora no caerá
Besos!
Si te animas con él, espero que lo disfrutes y te guste el mensaje :)
EliminarHola! Tendrás el pdf?
ResponderEliminar