Título: ¿Y Ahora Qué?
Autora: Lisa Owens
Editorial: Maeva Young
Páginas: 280
ISBN: 978-84-16690-60-2
Claire, una joven de veintitantos, se toma un año sabático para hallar su propósito en la vida, pero al poco tiempo se da cuenta de que no tiene ni idea de cómo encontrarlo. Mientras que a su alrededor todos parecen tener sus vidas bajo control, ella se ve sofocada por tanta presión. Sin las distracciones propias de la rutina, Claire se enfrenta a lo mejor y a lo peor de sí misma. Desarrolla su lado más atento y amable visitando a su abuela; cocina para su novio médico, Luke, que está deseando conocer cuál será el próximo paso de Claire; se pelea con su madre por teléfono... El resultado es el retrato de una joven heroína cuyas imperfecciones y gran sentido del humor ponen de relieve lo que nos hace tan parecidos los unos a los otros. Como era de esperar, Claire no solucionará los grandes interrogantes de la vida, pero sí aprenderá a enfocar su futuro desde otro punto de vista.

Por el argumento de ¿Y Ahora Qué? tenía la sensación de que me encontraría con una novela divertida contando las experiencias y anécdotas a la que se enfrenta actualmente cualquiera de los denominados millenials: el estancamiento en un entorno de crisis donde no pueden alcanzar su máximo desarrollo personal y profesional, pese a tener estudios para ello, teniendo que conformarse con un trabajo que no se adecua a sus conocimientos con el objetivo de sostenerse mes a mes y, dentro de lo posible, ahorrar para poder cubrir gastos inesperados y, si se tercia, poder formar una familia y un hogar. En términos generales nos encontramos con eso, pero la forma en la que Claire nos relata su experiencia no ha sido, en mi opinión, la mejor forma para encajar con el lector y sacarle el máximo partido a la experiencia de lectura.
La novela está escrita a modo de fragmentos de un diario, donde cada apartado hace referencia a un aspecto en la vida de Claire y a anécdotas y experiencias en el día a día de una joven en busca de trabajo, de reconectar con la familia, de mejorar su relación romántica, de buscar nuevas aspiraciones y entretenimiento... Nos encontramos con capítulos numerados como cualquier novela y dentro de esos capítulos las diferentes secciones, unas compuestas por dos o tres líneas y otras más extensas de varios párrafos o incluso un par de páginas. Los capítulos en sí son bastante extensos, pero al estar compuestos por apartados no se hacen muy pesados (aunque si eres de los que, como yo, no pueden abandonar un capítulo a medias, mejor que leamos preparados para tener que leer de un tirón más de 20-30 páginas xD). También tiene su punto divertido y alocado, llevando a la protagonista a extremos que nos pueden parecer irrisorios pero que, si lo piensas detenidamente, no son tan descabellados y seguro que tienen mucho más de realidad que de ficción. Claro ejemplo: que Claire vaya al gimnasio para cancelar su membresía y acabe contratando a un entrenador privado que le asegura que se sentirá mejor consigo misma y realizada físicamente. Encontrándose en un momento de su vida donde busca exactamente eso, ¿¡quién no caería en la tentación aún sabiendo que no es lo que necesita!? xD

En términos generales, es una historia agradable y entretenida que te presenta los pros y contras de la protagonista ante un futuro incierto y cada vez menos esperanzador, viéndose obligada a construir una vida basada en el conformismo, sin aspirar a sueños y metas que, en otra época, habrían sido más fáciles de alcanzar. Con una pluma diferente, Lisa Owens muestra la percepción de Claire ante la vida y cómo va cambiando a base de tropiezos, caídas y lecciones. Me ha faltado continuidad, al saltar de una vivencia a otra sin profundizar mucho en ellas, para poder conectar mejor con historia y protagonista pero, pese a ello, abarca un tema tan cotidiano que, sí o sí, terminas reconociéndote a ti misma y a personas de tu entorno en más de un escenario.
En resumen, '¿Y Ahora Qué?' persigue el día a día de Claire Flannery, una joven cercana a la treintena que busca sentirse realizada tanto a nivel personal como profesional en una época que juega en contra de esas aspiraciones. Una forma divertida de conocer a Claire y los altibajos que experimenta al sentirse incomprendida y fuera de lugar. Quizá la forma narrativa no ha sido la correcta para sacar todo su jugo, pero la historia es tan cotidiana y auténtica que terminas sintiéndote reflejado en muchos de sus apartados.
No tiene mala pinta, para pasar un rato divertido y entretenido. A mi contra inverosímil todo más me gusta.
ResponderEliminarAsí conozco la pluma de la autora.
B7s
Ali - Entrelibrosycoletas
Si quieres pasar un rato divertido y entretenido entonces esta es tu lectura :)
Eliminar¡Besos!
No pinta mal aunque ahora mismo no me veo con ella. Necesito más tiempo para leer tantos.
ResponderEliminarBesos!
¡Hola!
ResponderEliminarPor la sinopsis creo que tenía las mismas expectativas que tú, aún así la historia tiene algo que me llama la atención (tal vez porque creo que me voy a sentir identificada con la protagonista). Me parece un libro interesante para desconectar entre lecturas más pesadas.
Saludos
¡Hola! Eso es lo mejor de la historia, que es sencillo identificarse con la protagonista. En algún momento de nuestra vida habremos pasado por lo que ella. Eso seguro xD.
Eliminar¡Besos!
¡Hola guapa!
ResponderEliminarNo pinta nada mal, pero la verdad es que este tipo de libros suelen dejarme bastante indiferente, si lo leo no será en breves. Gracias por tu opinión igualmente^^
Un beso <3
Gracias a ti por leer y comentar ^^
EliminarHola!!
ResponderEliminarPues la verdad es que a mí me llama un poco la atención. Creo que es un tipo de historia que me puede gustar, y quizá hasta sentirme identificada (aunque no sé si eso es algo bueno o no! :P)
Un beso!
Jajaja creo que la mayoría nos sentiremos identificados con esta historia en algún momento xD.
Eliminar