Título: Almost Blue
Autora: Alicia Roca
Editorial: Edebé
Páginas: 336
ISBN: 978-8468324777
Siempre había pensado en el dolor como en algo impersonal y neutro. Nunca hubiera imaginado que podía adoptar tantas formas, y mucho menos que tú pudieras ser una de ellas. Pero te escurrías entre mis sueños como arena entre mis dedos, desapareciendo un poco más a cada momento. Cada segundo que pasaba te tenía un poco menos. Tenía un poco menos de ti. Como el moribundo que se desangra lentamente, fuiste goteando de mi cuerpo sin que tuviera manera de retenerte conmigo.


Carol, nuestra protagonista, se ha mudado a Oxford con su familia porque su hermana mayor, Laura, ha terminado el bachillerato con notas excelentes y los profesores le han recomendado que estudie en una de las universidades más importantes y prestigiosas de Londres. Carol siempre ha vivido a la sombra de su hermana y no le queda más remedio que aceptar la decisión de sus padres de mirar primero por la educación y el futuro de su hija mayor, esperando, en el proceso, que Carol siga también sus pasos cuando le toque su turno de acceder a la universidad.
Por otro lado, tenemos a la familia Tawson y, en especial, a Oliver, un joven que se está entrenando duro para convertirse en un blue, y con el que Carol coincide en su primera noche en Oxford durante una de sus sesiones de entrenamiento en el río. Desde ese momento Oliver mostrará interés por Carol, aunque ella se mostrará algo reticente al no comprender cómo alguien como él puede fijarse en una chica como ella y no en su hermana, por ejemplo, que no para de coquetear con él y aprovechar cualquier oportunidad para captar su atención. Con todo, Carol acepta el interés del chico hacia ella y la relación empieza a tomar forma, hasta que algo sucede y un extraño secreto de la familia Tawson marca el posible destino y futuro de Carol y Oliver como pareja. ¿Qué será?
Bueno, como ya decía, comencé la novela esperando encontrarme con una historia más de romance adolescente con un toque diferente en lo que respecta a los equipos de remo y las ganas de Oliver de convertirse en un blue. Esta parte me ha resultado muy original y me ha gustado conocer cómo se siente este deporte en Oxford y Cambridge, así como la teoría y la práctica del mismo, algo muy presente durante la lectura por ser una tradición familiar de los Twason y por Carol que, desconociendo prácticamente toda las reglas y costumbres del deporte al llegar a Londres, se siente tentada a investigar e involucrarse en ese deporte por su chico.
La historia de amor, por otro lado, es demasiado precipitada, aunque podría entenderse la celeridad del romance por el punto de inflexión a mitad de la historia, un hecho que marca un antes y un después en el desarrollo natural de la misma, otorgándole un toque sobrenatural y místico que la aleja de la típica historia adolescente. Ahí la cosa cobra un poco más de emoción y dudas, pero sigue faltándome profundidad en la relación, más conexión y sentimientos que justifiquen por qué el amor que se tienen se ha convertido en algo tan necesario para seguir adelante y respirar, y más en tan corto período de tiempo. Más que un amor verdadero lo he sentido en ocasiones como una relación tóxica y asfixiante. No puedo explicarlo con muchas palabras para evitar spoilers, así que lo dejaré en que la autora no ha logrado transmitirme la idea de una relación sana basada en los sentimientos, sino más bien lo contrario: necesidad y dependencia del uno sobre el otro y con actitudes, sobre todo por parte de Carol, con dudas y enfados irracionales movidos por una falta de confianza y de seguridad en sí misma con la que no he llegado a empatizar. Sí es cierto que su hermana mayor siempre la menosprecia y aprovecha cualquier ocasión para ponerla en evidencia y humillarla, y por ahí podemos entender su inseguridad cada vez que Oliver le dice que la quiere y que no le interesa nadie más. Pero eso quizá al principio de la relación, no a cada paso del camino, que se lo cuestiona todo y a todo, creando situaciones y discusiones algo infantiles.

Con sus más y sus menos, Almost Blue ha sido un libro que ha volado en mis manos, con el que he disfrutado del apartado paranormal y toda la información sobre los blues y el deporte de remo. El desenlace es diferente y original y ha salvado bien la situación, pero me queda la picazón del romance rápido y poco sano que se refleja en varios escenarios y cuestiones que se plantean los personajes a lo largo del segundo bloque de la novela. La segunda parte tiene un toque dramático y tristón que va evolucionando hacia la esperanza de volver a estar juntos sin límites, a cada minuto del día que, en términos generales, he disfrutado.
En resumen, 'Almost Blue' es un libro autoconclusivo con sus más y sus menos. Una historia que empieza con la premisa típica de chico conoce a chica y que, bien visto, te deja con la boca desencajada ante el giro de acontecimiento a mitad de la novela, dándole un toque misterioso y sobrenatural que despierta interés por descubrir cómo acabará todo. Es un apartado interesante y que me ha gustado, junto a la idea de conocer algo más de un deporte ajeno como el remo, pero que carece de la profundidad necesaria en cuanto a calidad y cantidad sentimental. El romance es lo que más ha flojeado por no sentirlo natural, sencillo y sano.

¡Hola!
ResponderEliminarConozco este libro precisamente por las malas críticas que ha recibido siempre, aunque nunca me ha llamado la atención porque creo que, probablemente, no me gustaría. La protagonista tiene pinta de ser irritante y que sea tan insegura respecto a los demás debe ser estresante de leer.
¡Nos leemos!
Lua.
¡Hola! La protagonista tiene sus más y sus menos. Yo también retrasé su lectura por las malas críticas pero al final no ha estado tan mal.
Eliminar¡besos!
Me alegra que al final el libro no fuera tan malo como esperabas y te haya dejado sorprendida con ese giro a mitad de la historia. A veces ir con expectativas bajas ayuda mucho xD
ResponderEliminarA mí personalmente no me llama, aunque es interesante que hable de un deporte que se conoce tan poco, pero eso de que ls relación es precipitada y poco sana...como que no, jajaja
Pues sí, no es malo ir con bajas expectativas a veces jajaja
Eliminar¡Besos!
Me gusto mucho el libro almost blue aunque al principio era muy emocionante a la mitad cuando Oliver muere se pone algo triste
ResponderEliminar