Título: En La Puerta de al Lado
Autora: Huntley Fitzpatrick
Editorial: Libros de Seda
Páginas: 404
ISBN: 8415854846
Los Garrett son todo lo que no son los Redd: ruidosos, desordenados y cariñosos. Y cada día, desde el balcón de su habitación, Samantha Reed sueña con ser una de ellos… hasta que una tarde de verano, Jase Garrett se cuela por su ventana y eso lo cambia todo.
Ambos se enamoran; tropiezan con la timidez y lo maravilloso del primer amor. La familia de Jase acoge muy bien a Samantha. Pero entonces sucede lo inimaginable y el mundo de Samantha se vuelve patas arriba. Ahora tiene que enfrentarse a una decisión imposible. Guardar un secreto que arruinará a los Garrett o confesar la verdad y acabar con la carrera de su madre. ¿Podrá salvar a las dos familias? ¿O ha llegado el momento de que se salve a sí misma?
En La Puerta de al Lado es el primer libro que leo de Huntley Fitzpatrick y he de decir que ha sido un grato descubrimiento. A pesar de no ser una historia demasiado original tiene algo que logra engancharte y hace que te enamores poco a poco de los personajes. Además, aún siendo algo extenso, se lee sin darte cuenta, y te deja con un buen sabor de boca.

Esta historia destaca por la abundancia de personajes. Sólo con la familia de los Garret, entre padres e hijos, nos encontramos con un total de 8, aunque no todos aparecen en la misma medida, siendo más importante la presencia de Jase y su hermana Alice, con apariciones esporádicas y putuales del resto de los hermanos; así como de Sam, su hermana Tracy y su madre, la mejor amiga de Sam: Nan, y su hermano Tim.
Sam es una joven que, pese a no conocer a su padre, ha tenido una vida de familia rica y nunca le ha faltado de nada, aunque en lo que respecta al cariño y al amor de su madre hace mucho tiempo que desapareció y lo echa de menos. Por esa razón, lleva años observando a la familia de al lado y todo lo que representa y que le falta en su propia familia.

Estos son los personajes que más se tratan en la novela pero, como ya he dicho, tenemos más secundarios en los que la autora se detiene a profundizar lo necesario para que los sintamos cercanos y parte de los escenarios en los que aparecen. Tengo que destacar especialmente a Tim, el hermano de la mejor amiga de Sam, un personaje que comienza siendo un tanto pedante, pasota y que da la impresión de que no traerá más que problemas y, sin embargo, con el paso de las páginas, llega a sorprender, dando un giro radical y convirtiéndose incluso en parte importante y consejero para Sam en su peor momento, cuando tiene que hacer frente a ese secreto que esconde y que sabe que tiene que confesar, por muy mal que se puedan poner las cosas una vez que salga a la luz. Tim ha sido toda una sorpresa y me ha alegrado descubrir que la autora ha escrito un libro sobre él.
Otro aspecto que me ha encantado de este libro es que hace una crítica social sobre las diferencias de clases sociales y los prejuicios que se tienen por ellas. Como ya decía, los Garret se tienen que amarrar el cinturón para llegar a fin de mes; son una familia humilde pero que rebosa amor, cariño y unión. Mientras que la familia Reed, que posee todas las comodidades, vive de las apariencias y carece de ese vínculo familiar que une a los Garret, más allá de las excentricidades y lo que opinen los demás, algo que se ve bastante claro en la historia cuando, en reiteradas ocasiones, los vecinos y desconocidos con los que los Garret se cruzan por la calle, no se cortan a la hora de criticarles y mencionar cualquier frase hiriente en relación al elevado número de hijos que tienen. La familia numerosa se ve como una aberración, como si los padres fueran unos inconscientes por traer tanta descendencia al mundo y que todas las dificultades por las que pasan se las tienen merecidas por esa misma razón. Es difícil oír que la gente opine así, pero también es bonito ver cómo los Garret hacen oídos sordos a esas críticas y viven felices sin importar lo que opinen los demás.
El ritmo de la historia es muy ágil y el romance entre Jase y Samantha me ha parecido precioso. Una relación de amistad que comienza de manera sencilla y pausada y que vas viendo cómo florece con el tiempo. Un primer amor dulce y tierno que me ha gustado mucho y que está bien aderezado con otros aspectos de la trama y con el secreto final de Sam, que marca un antes y un después mucho más profundo y humano en la evolución de los personajes y de su conexión con todos y cada uno de ellos. Lo único que me ha faltado es un par de páginas más, un epílogo que relatase más en profundidad algunos aspectos que la autora deja que el lector sobreentienda o que menciona de pasada.
En resumen, 'En La Puerta de al Lado' es una historia que me ha encantado tanto por sus personajes, a los que es fácil cogerles cariño, como por la historia tan sencilla y real que esconde entre sus páginas, marcada por la crítica social en cuanto a las apariencias y las diferencias de clase, así como por un primer amor tierno y pausado de la mano de unos protagonistas que hacen suspirar de lo adorables que son.
Holaaa
ResponderEliminarLlevo muchos años queriendo leer este libro y nunca me animo. Ahora al leerte, me han vuelto a entrar ganas de leerlo jeje
Un besitooo
Hola!
ResponderEliminarLeí este libro hace ya un tiempo y a mí no terminó de convencerme del todo.
No es que no me gustara, pero se me hizo un poco pesado, la verdad.
Llegó una parte que noté que había demasiado relleno.
No estuvo mal, pero no se convirtió en uno de mis favoritos de este género
Besos!
¡Hola! Lo leí a principios de año y me gustó mucho también, así que me alegro que lo hayas disfrutado :) ¡Un besito!
ResponderEliminar¡Que bien! Me alegra que compartamos opinión :)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado :) A mí hace un par de años me llamaba mucho, pero ahora ya no y me da mucha epreza probar a esta autora. Hacía mucho que no oía hablar de él, gracias por la reseña^^ Me ha traído recuerdos.
¡Nos leemos!
Lua.
De nada! Gracias a ti por leer y comentar.
EliminarEste libro tuvo mucho bombo en su momento y me dije "No te lo leas ahora, que no te va a gustar". Ahora que ha pasado tiempo, y después de leer tu reseña tan positiva, creo que me voy a animar :)
ResponderEliminarMe pasó como a ti. Al principio lo veía por todos lados y lo dejé pasar, hasta hace poco que decidí darle una oportunidad y acabó sorprendiéndome. Espero que te pase como a mí.
Eliminar¡Besos!
Hola!
ResponderEliminarPues lo leí cuando hubo el bombo y la verdad es que me gustó bastante. Después me hice con las continuaciones y la verdad es que no sé porque no me he puesto con ellas. A ver si en breve lo cambio y puedo ponerme.
Saludos!
Tengo la continuación pendiente también, así que a ver si me pongo con ella pronto.
Eliminar¡Besos!
Hola ^^
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado jeje yo no pude terminarlo, se me atraganto y ahí sigue... Algún día intentaré retomarlo a ver jeje
Vaya, que pena que no te lo pudieses terminar :(
Eliminar¡Holaaa!!
ResponderEliminarEste es uno de esos libros que veo por todas partes pero que nunca supe de que se trataban, así que eso me impulsó a leer tu reseña, gracias por compartirla! La verdad que me llamó bastante la atención a pesar de ser romanticón, voy a ver si lo consigo!
Un beso, que tengas un lindo día!
Gracias a ti por leer. Espero que te guste tanto o más que a mí.
Eliminar¡Besos!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarRecuerdo que cuando salió publicado este libro no hacía más que leer opiniones buenas, pero luego con el tiempo empecé a ver otras más regulares, y digamos que se me pasaron un poco las ganas de leerlo, pero tú has hecho que me vuelvan de nuevo, jeje. Siendo de género romántico no puedo dejarlo pasar, y algo me dice que me va a gustar mucho esta historia :)
Besos!
¡Hola! Suele pasar jeje. Si decides darle ahora una oportunidad espero que lo disfrutes y acabes con buena opinión.
Eliminar¡Besos!